HISTORIA BREVE DEL TIRO DEFENSIVO (I.D.P.A.) EN VENEZUELA
En el año 2000, el Sr. Aquiles Llorens encontró una publicación en una revista norteamericana que hablaba sobre una modalidad de tiro que estaba surgiendo en Estados Unidos y que se llamaba I.D.P.A. (International Defensive Pistol Asotiation), creada por los mismos personajes que tiempo atrás habían creado el tiro práctico o tiro de combate como lo conocíamos aquí en Venezuela.
Estos personajes, aducían que se habían perdido los propósitos con que iniciaron esa modalidad de tiro y por ello creaban esta nueva modalidad que se acercaba mas a las posibles situaciones reales que una persona pudiera afrontar en un momento determinado.
El Sr, Llorens le comento este artículo al Sr. Miguel Peiró el cual se puso a investigar sobre esta nueva modalidad deportiva de tiro, logrando ubicar una página en Internet que daba todas las explicaciones e incluso tenia el reglamento. Miguel imprimió y lo llevo al polígono para discutirlo con Aquiles, quien buen conocedor del idioma inglés, comenzó a traducirlo y descubrieron que era una modalidad que podría ser desarrollada en Venezuela.
Al ir difundiendo la noticia, se incorporó el Sr. José Lasso, tirador con experiencia en otras modalidades deportivas como el Tiro Policial y aprovechando un viaje que este tenía planeado a U.S.A., se puso en contacto con los organizadores de I.D.P.A. y le dieron todas las facilidades para que asistiera a uno de los principales Club de tiro e hiciera el curso como Oficial de Seguridad y al plantearle a ellos, la intención que había en Venezuela por practicar esta nueva modalidad de tiro, le dieron todo el material necesario para la creación de un club.
Al llegar a Venezuela, con el consentimiento de la directiva de I.D.P.A. Internacional, y el apoyo de la Federación Venezolana de Tiro, representada por el Sr. Gerardo Trotta quien ejercía el cargo de Vicepresidente de esa prestigiosa institución deportiva, se realizó el primer curso para oficiales de seguridad I.D.P.A., el cual se dictó en las oficinas de la Dirección Técnica de la FEVETI a 10 tiradores, entre ellos Miguel Peiro, Aquiles Llorens, Gerardo Trotta, Freddy Paipa, Elías Levy que serían los primeros oficiales de seguridad IDPA certificados por FEVETI e IDPA Internacional, y que a su vez serian los multiplicadores para el desarrollo de la modalidad a nivel nacional.
Cuando se comienza a practicar el Tiro Defensivo en Venezuela y en vista del rotundo éxito que va alcanzando, la FEVETI decide crear en su estructura funcional, la figura de una Dirección Nacional de IDPA representada por el Sr. Miguel Peiró y cuyo principal objetivo era difundirlo, organizarlo y desarrollarlo a nivel nacional. Para ello y con el apoyo incondicional de la Federación Venezolana de Tiro, el Sr. Peiró viajó por las distintas regiones del País, dando los cursos de capacitación correspondientes formando oficiales de seguridad, comenzando con el Estado Zulia, siguiendo con Guayana, Carabobo, Aragua y la región Oriental del país.
Hoy en día, esta modalidad deportiva ha dado muchos frutos al país con la participación de más de trescientos atletas en diferentes actividades deportivas programadas por FEVETI a nivel nacional e Internacional, así como poseer el titulo de Equipo Sub Campeón Mundial de Tiro Defensivo en 2011 (conformado por los atletas Juan Cheng, Alberto Cini, David Bento, Daniel Messulam, Rafahel Gandica y Edgar Coronado) y el Campeonato Mundial Militar individual, en posesión del Cap. Daniel Messulam.
3ra Valida Nacional 2024 2a Valida Nacional 2024 1era Valida Nacional 2024
Resultados Campeonato IDPA 2023
Resultados 2021Resultados 2019Resultados 2017
Resultados 2013Resultados 2014Resultados 2015Resultados 2016Notas de Prensa
Operativo DAEX 2019 Operativos Portes 2021
Protocolo COVID-19REGLAMENTO I.D.P.A. 2017